Integridad mecánica de tanques de almacenamiento y equipos críticos
La integridad mecánica se puede definir cómo la gestión de activos de procesos críticos para garantizar que estén diseñados, operados e instalados correctamente.
El plan de integridad mecánica incluye equipos o activos tales como recipientes a presión, tanques de almacenamiento, equipos, sistemas de tuberías y hardware asociado (válvulas, accesorios, etc.), dispositivos de alivio y sistemas de apagado. Este plan abarca las actividades necesarias para garantizar que los equipos y activos proporcionen el desempeño deseado de una manera segura, ambientalmente protegida y confiable.
Esto ha llevado a ingenieros y analistas de la gestión de riesgos a considerar el establecimiento de un conjunto de estándares exigibles para la gestión de la integridad mecánica de los tanques de almacenamiento, ductos y equipos.
Consulta nuestra herramienta para la gestión de integridad de ductos y plantas PIDT
La gestión de la integridad de los equipos a presión es el proceso de creación, implementación y mantenimiento de sistemas de gestión para evitar la pérdida de contención de los equipos fijos en las industrias de procesamiento de petróleo y gas, petroquímica y química. Es importante no solo tener un programa FEMI adecuado, sino tener uno de alta calidad y sustentable que exceda el cumplimiento realizando inspecciones basadas en riesgo.
Los tanques de almacenamiento están ampliamente distribuidos en todas las industrias de procesos. Se utilizan para almacenar una amplia variedad de productos químicos, que pueden ser inflamables, tóxicos o peligrosos para el medio ambiente. Es sencillo comprender la importancia de mantener su integridad y confiabilidad, ya que cualquier pérdida de contención podría, de hecho, conducir a un incidente severo de seguridad del proceso.
En primer lugar es importante conocer los mecanismos de corrosióntípicos y los modos de falla de los componentes principales de los tanques.
El segundo paso, una vez entendido bien el fenómeno, es intentar prevenirlo, por medio de nuestra herramienta de gestión de integridad PIDT, la cual realiza un monitoreo en tiempo real el estado del tanque y sus componentes.
Finalmente, si ocurre una falla (la probabilidad nunca será cero por definición) es importante identificar el problema y abordarlo rápidamente a través de soluciones mitigantes que deben estar contempladas en el manual de integridad mecánica y aseguramiento de calidad.
¿Te resultó útil este contenido?
Suscríbete y recibe artículos técnicos, actualizaciones y más en tu correo.
20+ años de experiencia en tecnología para el sector Energético.
Descarga nuestro brochure de corrosión interna
Empieza a optimizar tu sistema de protección catódica con nuestra información, consulta a nuestros expertos si requieres mayor información o asesoría.
Suscribirse a la lista de correo
Deja tu nombre, correo electrónico y selecciona los temas que te interesan. Te enviaremos solo información relevante, sin spam.
¿Te gustaría ser parte de nuestro equipo?
Déjanos tus datos y tu hoja de vida. Te contactaremos en futuros procesos de selección.
Desarrollo de Software a la medida para Industria
Solicite una demostración de nuestro software de integridad PIDT, o comparte tus requerimientos. Estamos listos para apoyarte
Asesoría de un experto en Integridad
Reciba acompañamiento experto para elegir la solución que mejor se adapta a su operación.
Asesoría en Protección Catódica
Reciba acompañamiento experto para elegir la solución que mejor se adapta a su operación.
Asesoría en gestión de riesgos
Reciba acompañamiento experto para elegir la solución que mejor se adapta a su operación.
¿Listo para avanzar?
Solicita una cotización o envíanos tus requerimientos. Nuestro equipo técnico está listo para ayudarte.
Asesoría en GIS
Conecta con un experto y resuelve tus necesidades técnicas de forma precisa.
Escanéame
Escanea este código QR para
ver los contáctos de TECNA ICE
Gestión Documental de Ductos y Plantas
Permite la centralización y codificación de la información relacionada con la integridad del Activo: Se definen las nomenclaturas necesarias para poder identificar cada documento en función a su origen. Así mismo, cada documento puede ser clasificado con relación al proceso en el que interviene. Permite organizar los documentos mediante un árbol jerárquico que posibilita búsquedas y filtros para el rápido hallazgo de los documentos.
Valora y analiza el nivel de riesgo de los Activos para generar un plan de inspección. Está diseñado para realizar el cálculo y análisis del riesgo de equipo estático bajo la norma RP API 581-16. El usuario podrá crear las evaluaciones de riesgo requeridas
para generar un plan de valoración e inspección.
Permite la evaluación y control de modificaciones al diseño de instalaciones, operación, organización o actividades; antes de la implementación, con la finalidad de asegurarse de que no se introducirán nuevos elementos que incrementen el riesgo y los peligros existentes para el negocio, las personas o el medio ambiente con base en normativas aplicables.
Permite la centralización y codificación de la información relacionada con la integridad del Activo: Se definen las nomenclaturas necesarias para poder identificar cada documento en función a su origen. Así mismo, cada documento puede ser clasificado con relación al proceso en el que interviene. Permite organizar los documentos mediante un árbol jerárquico que posibilita búsquedas y filtros para el rápido hallazgo de los documentos.
Integra el PIDT Plantas con la herramienta SCADA, para poder calcular el riesgo, haciendo uso de variable tales como presión,
temperatura, caudal, etc.
Jaime Santoyo
2023-02-20Muy buena informacion la que brindan