Evaluar a tiempo puede evitar consecuencias críticas. Saber cuándo hacer una inspección NDT (ensayos no destructivos) en un activo es una decisión que no puede tomarse a la ligera. Ya sea para cumplir con normativas como API 510, API 570, API 653 o para prevenir fallos en operación continua, las inspecciones NDT son una herramienta clave […]
El cumplimiento HSEQ exige acciones concretas. Este punto de corte semestral es una ocasión clave para revisar, evaluar y reforzar sus sistemas de seguridad, salud, ambiente y calidad antes del segundo semestre. Este checklist técnico está diseñado para que, en 10-15 minutos, equipos de SST o HSEQ puedan validar áreas críticas sin perder productividad. Está alineado […]
Desde Tecna ICE, sabemos que no todos los entornos requieren sistemas complejos para comenzar a gestionar de forma inteligente. Por eso, ponemos a tu disposición una herramienta práctica: una calculadora web que permite calcular el nivel de riesgo operacional de un activo con tres parámetros clave: gravedad, probabilidad y detectabilidad. Esta calculadora está alineada con […]
La tecnología aplicada al riesgo operacional está redefiniendo cómo las organizaciones industriales gestionan la integridad, la seguridad y la continuidad operativa. En un entorno donde cada decisión puede tener consecuencias críticas, los nuevos desarrollos digitales permiten anticipar, priorizar y actuar con un nivel de precisión sin precedentes. Modelos avanzados para entender el riesgo Los modelos […]
¿Alguna vez se ha sentido confundido con todas las opciones de bases de datos para la gestión GIS de ductos? ¿Cuál es la diferencia entre todos ellos? Si opero tuberías reguladas y no reguladas, ¿Puedo almacenar mis funciones de distribución y transmisión en el mismo esquema y red? Aunque la industria ha estado utilizando GIS […]
Si aún no ha dado el salto a los sistemas de información geográfica (Servicios GIS), tal vez se esté preguntando por qué lo necesita o qué haría con él. Ya sea que los mapas sean para ubicar y administrar la información de su empresa, ya sean infraestructuras que necesita monitorear o identificar la ubicación de […]
Los sistemas de monitoreo de obra son un componente integral de los proyectos de construcción que tienen desafíos geotécnicos complejos, riesgo para el público o la infraestructura
Desde el 2021, Colombia dio un paso fundamental en la gestión del riesgo industrial con la adopción del Decreto 1347, el cual establece el Programa de Prevención de Accidentes Mayores (PPAM). Esta normativa, que modifica el Decreto 1072 de 2015, busca proteger la vida, el ambiente y la infraestructura en instalaciones que manipulan sustancias químicas […]