Protección Catódica

5 marcas de interruptores eléctricos para tu inspección de SPC

La corrosión es un enemigo silencioso que puede comprometer la integridad de las estructuras metálicas y generar cuantiosas pérdidas económicas. Los sistemas de protección catódica son una solución eficaz para combatir este problema, y los interruptores desempeñan un papel fundamental en la evaluación de su funcionamiento. 

¿Qué es un interruptor para inspección de protección catódica y por qué es importante? 

Un interruptor para inspección de protección catódica es un dispositivo eléctrico diseñado para evaluar el flujo de corriente en un sistema de protección catódica. Su función principal es garantizar que la estructura metálica a proteger se mantenga en un estado catódico, es decir, que sea el cátodo de una celda electroquímica y no sufra corrosión. La elección del interruptor adecuado es crucial, puesto que influye directamente en la inspección del sistema y por ende en la eficiencia del sistema y en la vida útil de la estructura. 

¿Cuáles son las principales marcas que existen en el mercado?

En este artículo, compararemos 5 marcas destacadas del mercado, analizando sus características, ventajas y cumplimiento de normativas como AMPP, API e ISO. 

1. Tecna (Programable con GPS) 

Alta tecnología, confiabilidad y facilidad de implementación, destacándose como una de las mejores opciones en el mercado. Modelo Tecnoruptor, desarrollado en tres años de investigación, ofrece facilidad de implementación en diversos entornos. Compatibilidad con dispositivos sincronizados por GPS. Función de reanudación automática, retoma su ciclo programado sin intervención manual en caso de falla de energía. Cuenta con: 

  • Diseño compacto y robusto, con facilidad de ubicación en espacios reducidos y óptima disipación del calor. 
  • Fuente de alimentación dual (AC/DC), lo que permite ahorro energético y menor complejidad eléctrica. Conexión directa sin necesidad de adaptadores adicionales y reducción de costos operativos. 
  • Batería interna de larga duración (hasta 1 día y medio). 
  • Pantalla de alta visibilidad, con menor reflejo bajo luz solar intensa. 
  • Estructura optimizada para disipación térmica, protegiendo el equipo ante altas temperaturas. 
  • Sincronización rápida con otras marcas. 
  • Módulo de programación independiente del módulo de conmutación 
  • Carcasa con clasificación IP67 para resistencia a condiciones adversas. 
  • Conectores robustos que aseguran una conexión segura. 
  • Interfaz amigable, con pantalla a color y teclas de acceso rápido. 
  • Ciclo basado en GPS, con antena de mayor alcance para sincronización precisa. 
  • Asistencia local que ofrece soporte técnico y reemplazo de partes, reduciendo costos a largo plazo.

 

2. Micromax (Programable sin GPS) 

El interruptor Micromax es un dispositivo portátil diseñado para la protección catódica, con características clave como: 

  • Programación de hasta 9 programas de interrupción. 
  • Batería de litio recargable, con hasta 60 horas de funcionamiento. 
  • Operación con voltajes de 240/120 V AC, ideal para situaciones donde no se requiere GPS. 
  • Cuenta con un diseño compacto y robusto, lo que facilita su transporte y uso en campo. 
  • Reducción del consumo energético en los sistemas de protección catódica. 
  • Integración sin complicaciones en sistemas existentes. 
  • Asistencia técnica continua para los usuarios. 

 

3. American Innovations (Programable con GPS) 

El interruptor de American Innovations cuenta con tecnología GPS, permitiendo: 

  • Sincronización y programación avanzada para una gestión eficiente. 
  • Programación flexible, con modos continuos y programados, adaptándose a diferentes necesidades. 
  • Es ideal para aplicaciones que requieren alta confiabilidad en la sincronización de datos y control remoto. 
  • Ajustes rápidos según las necesidades del proyecto. 
  • Asegurar la correcta operación del sistema bajo diversos escenarios. 
  • Su diseño está pensado para soportar condiciones adversas, garantizando durabilidad. 
  • Proporcionar una interfaz intuitiva para facilitar su uso en campo. 

 

4. MC Miller (Programable con GPS- definición de ciclos de interrupción por PC) 

Los interruptores de MC Miller ofrecen programación mediante conexión a PC, permitiendo: 

  • Definir ciclos de interrupción personalizados, adaptados a cada proyecto. 
  • Programación avanzada a través de software especializado para una gestión precisa. 
  • Integración de GPS que garantiza datos precisos y sincronizados en todo momento. 
  • Mayor control y eficiencia en los sistemas de protección catódica. 
  • Ajuste detallado de los ciclos según las necesidades específicas del usuario. 
  • Fácil manejo gracias a su interfaz intuitiva en el software. 
  • Amplia aceptación en el mercado por su confiabilidad y rendimiento. 

 

5. Radiodetection (Programable con GPS – Sincronización con otras marcas)  

El interruptor de Radiodetection permite la programación mediante GPS, ofreciendo: 

  • Sincronización con otros dispositivos, sin importar la marca. 
  • Flexibilidad para integrar diversas tecnologías en un solo sistema de monitoreo. 
  • Compatibilidad con múltiples marcas, facilitando la integración en sistemas mixtos. 
  • Ideal para su implementación en sistemas de protección catódica existentes. 
  • Garantiza un control continuo, asegurando el correcto funcionamiento del sistema en entornos complejos. 

Elegir el interruptor adecuado para las inspecciones de sistemas de protección catódica es fundamental para garantizar la durabilidad de las estructuras metálicas. Las marcas mencionadas ofrecen soluciones avanzadas que cumplen con las normativas más exigentes y brindan tecnología de vanguardia. 

Si buscas la solución ideal para tu proyecto, el Interruptor Tecna es la opción más confiable y eficiente, respaldada por un equipo de expertos en inspecciones de protección catódica. Su capacidad de ciclado autónomo, que ante una posible pérdida de señal GPS, asegura un funcionamiento ininterrumpido, brindando tranquilidad y confianza. Además, cuenta con un soporte técnico especializado local, que garantiza una implementación óptima y asesoría continua, asegurando el máximo rendimiento y durabilidad del sistema. 

Visita la página de producto, conoce más y solicita una demostración. 


Referencias: 

https://tecnologiatotal.net/online/interruptores/tecnorrupter.pdf 

https://tecna-ice.com/la-proteccion-catodica-explicada/ 

https://tecnologiatotal.net/online/rectificadores/rectificadores.pdf 

https://tecna-ice.com/servicios/sistema-de-proteccion-catodica-tanques-ductos-plantas-infraestructura/ 

https://cidta.usal.es/cursos/tuberias/PDFs/Unidad%202/u2c2/T10.02.pdf 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consulta Ahora
1