Protección Catódica: Identifica tus necesidades con este checklist
La protección catódica es esencial para prevenir la corrosión en ductos, tanques y estructuras metálicas, pero su efectividad depende de una evaluación constante. Sin un diagnóstico adecuado, pueden surgir problemas como fallas prematuras, corrosión acelerada o interferencias eléctricas, comprometiendo la integridad de los activos.
Para ayudar a ingenieros de integridad y especialistas en protección catódica, hemos desarrollado un Checklist Técnico con 16 preguntas clave para evaluar el estado actual de su sistema.
¿Cómo te ayuda esta checklist?
Nuestro checklist está diseñado para guiarte en la evaluación de factores críticos en la protección catódica, a través de preguntas a responder:
¿El material de la estructura es adecuado para el sistema de protección catódica implementado?
¿Se han identificado las condiciones ambientales que podrían afectar la corrosión?
¿Se han realizado inspecciones recientes en el recubrimiento protector?
¿Existe un registro histórico de fallas por corrosión en la infraestructura?
¿Se han identificado interferencias de corrientes externas que puedan afectar la eficiencia del sistema?
Responder estas preguntas te permitirá detectar posibles deficiencias, planificar tu estrategia. Contáctanos cuando veas que la respuesta a estas preguntas requiere apoyo de nuestros servicios en Protección Catódica.
¿Qué incluye el Checklist Técnico?
El documento contiene:
📌 16 preguntas clave para evaluar el estado de tu sistema de protección catódica. 📌 Sección de observaciones para documentar hallazgos y posibles mejoras.
Este checklist no reemplaza una auditoría técnica, pero es una herramienta útil para ingenieros que necesitan un diagnóstico rápido y estructurado de su sistema de protección catódica.
Descarga la Checklist Ahora
Para acceder al Checklist Técnico de Evaluación de Protección Catódica, completa el siguiente formulario. Tus datos serán utilizados únicamente para compartir contenido técnico de alto valor sobre protección catódica y gestión de integridad.
Integra el PIDT Plantas con la herramienta SCADA, para poder calcular el riesgo, haciendo uso de variable tales como presión,
temperatura, caudal, etc.
Permite la centralización y codificación de la información relacionada con la integridad del Activo: Se definen las nomenclaturas necesarias para poder identificar cada documento en función a su origen. Así mismo, cada documento puede ser clasificado con relación al proceso en el que interviene. Permite organizar los documentos mediante un árbol jerárquico que posibilita búsquedas y filtros para el rápido hallazgo de los documentos.
Permite la evaluación y control de modificaciones al diseño de instalaciones, operación, organización o actividades; antes de la implementación, con la finalidad de asegurarse de que no se introducirán nuevos elementos que incrementen el riesgo y los peligros existentes para el negocio, las personas o el medio ambiente con base en normativas aplicables.
Valora y analiza el nivel de riesgo de los Activos para generar un plan de inspección. Está diseñado para realizar el cálculo y análisis del riesgo de equipo estático bajo la norma RP API 581-16. El usuario podrá crear las evaluaciones de riesgo requeridas
para generar un plan de valoración e inspección.
Permite la centralización y codificación de la información relacionada con la integridad del Activo: Se definen las nomenclaturas necesarias para poder identificar cada documento en función a su origen. Así mismo, cada documento puede ser clasificado con relación al proceso en el que interviene. Permite organizar los documentos mediante un árbol jerárquico que posibilita búsquedas y filtros para el rápido hallazgo de los documentos.
Integridad mecánica de tanques de almacenamiento y equipos
2025-05-13[…] DESCARGUE EL CHECKLIST DE PROTECCIÓN CATÓDICA […]