Cuándo hacer una inspección NDT: guía práctica con checklist descargable
Evaluar a tiempo puede evitar consecuencias críticas.
Saber cuándo hacer una inspección NDT (ensayos no destructivos) en un activo es una decisión que no puede tomarse a la ligera. Ya sea para cumplir con normativas como API 510, API 570, API 653 o para prevenir fallos en operación continua, las inspecciones NDT son una herramienta clave en la gestión de la integridad mecánica.
Pero, ¿cómo saber si una inspección es necesaria ahora, puede esperar o no aplica?
Para apoyar esa decisión, en TECNA ICE desarrollamos un checklist gratuito descargable para ayudarte a responder esa pregunta desde un enfoque técnico, normativo y basado en riesgo.
Descarga la checklist técnica
Este checklist en Excel agrupa 20 preguntas clave en 4 áreas críticas:
– Frecuencia y cumplimiento normativo – Condiciones operativas del activo – Evidencia o sospecha de deterioro – Necesidades técnicas del cliente
Cada ítem te sugiere el tipo de inspección NDT más adecuada: visual, ultrasonido, partículas magnéticas, MFL, entre otros.
El documento está diseñado para facilitar la toma de decisiones en áreas de mantenimiento, ingeniería o integridad, pero no sustituye el criterio profesional ni la evaluación específica por herramientas avanzadas como PIDT y personal competente.
Inspecciones técnicas alineadas a norma
Inspeccionar “porque sí” puede llevar a gastos innecesarios. Pero no inspeccionar a tiempo puede costar mucho más: fallas, incidentes o incumplimientos regulatorios.
Este recurso te permite:
– Justificar de manera básica inspecciones con base técnica y normativa. – Priorizar de manera básica acciones sin depender solo del criterio personal. – Tener una trazabilidad clara frente a terceros (auditores, clientes, entes reguladores).
Para un análisis avanzado te invitamos a conocer nuestro software PIDT que te permite la gestión de métodologias de RBI y otros procesos acorde a las normas.
¿Sabías que, según la API 580, las decisiones de inspección basadas en riesgo reducen hasta un 30% los costos de mantenimiento sin comprometer la seguridad?
Además, la ISO 55000 refuerza el valor de tomar decisiones basadas en datos sobre integridad de activos.
¿Necesitas inspecciones NDT?
En TECNA ICE no solo diseñamos herramientas. Contamos con técnicos calificados, certificación en normas internacionales y software propio de gestión de inspecciones.
Si realizas inspecciones NDT en plantas, ductos o recipientes bajo exigencias normativas, puedes contar con nosotros como aliado técnico.
Conoce nuestros servicios en inspección no destructiva:
20+ años de experiencia en tecnología para el sector Energético.
Descarga nuestro brochure de corrosión interna
Empieza a optimizar tu sistema de protección catódica con nuestra información, consulta a nuestros expertos si requieres mayor información o asesoría.
Suscribirse a la lista de correo
Deja tu nombre, correo electrónico y selecciona los temas que te interesan. Te enviaremos solo información relevante, sin spam.
¿Te gustaría ser parte de nuestro equipo?
Déjanos tus datos y tu hoja de vida. Te contactaremos en futuros procesos de selección.
Desarrollo de Software a la medida para Industria
Solicite una demostración de nuestro software de integridad PIDT, o comparte tus requerimientos. Estamos listos para apoyarte
Asesoría de un experto en Integridad
Reciba acompañamiento experto para elegir la solución que mejor se adapta a su operación.
Asesoría en Protección Catódica
Reciba acompañamiento experto para elegir la solución que mejor se adapta a su operación.
Asesoría en gestión de riesgos
Reciba acompañamiento experto para elegir la solución que mejor se adapta a su operación.
¿Listo para avanzar?
Solicita una cotización o envíanos tus requerimientos. Nuestro equipo técnico está listo para ayudarte.
Asesoría en GIS
Conecta con un experto y resuelve tus necesidades técnicas de forma precisa.
Escanéame
Escanea este código QR para
ver los contáctos de TECNA ICE
Gestión Documental de Ductos y Plantas
Permite la centralización y codificación de la información relacionada con la integridad del Activo: Se definen las nomenclaturas necesarias para poder identificar cada documento en función a su origen. Así mismo, cada documento puede ser clasificado con relación al proceso en el que interviene. Permite organizar los documentos mediante un árbol jerárquico que posibilita búsquedas y filtros para el rápido hallazgo de los documentos.
Valora y analiza el nivel de riesgo de los Activos para generar un plan de inspección. Está diseñado para realizar el cálculo y análisis del riesgo de equipo estático bajo la norma RP API 581-16. El usuario podrá crear las evaluaciones de riesgo requeridas
para generar un plan de valoración e inspección.
Permite la evaluación y control de modificaciones al diseño de instalaciones, operación, organización o actividades; antes de la implementación, con la finalidad de asegurarse de que no se introducirán nuevos elementos que incrementen el riesgo y los peligros existentes para el negocio, las personas o el medio ambiente con base en normativas aplicables.
Permite la centralización y codificación de la información relacionada con la integridad del Activo: Se definen las nomenclaturas necesarias para poder identificar cada documento en función a su origen. Así mismo, cada documento puede ser clasificado con relación al proceso en el que interviene. Permite organizar los documentos mediante un árbol jerárquico que posibilita búsquedas y filtros para el rápido hallazgo de los documentos.
Integra el PIDT Plantas con la herramienta SCADA, para poder calcular el riesgo, haciendo uso de variable tales como presión,
temperatura, caudal, etc.