// Gestión de integridad
Inspección con ACFM para
Inspección con ACFM para
Integridad de Materiales
Tecnología avanzada para la detección de grietas en equipos y tuberías.
Las industrias que dependen de equipos sometidos a altas vibraciones y condiciones extremas enfrentan un desafío en la detección de grietas superficiales y subsuperficiales. Estas fallas pueden pasar desapercibidas con métodos de inspección convencionales, generando problemas de seguridad y costos elevados de mantenimiento correctivo.
Además, muchos equipos cuentan con recubrimientos gruesos o geometrías complejas, lo que dificulta la evaluación de su integridad estructural. Para garantizar el cumplimiento de normativas como ASME Sección V artículo 15:2013, es esencial contar con una tecnología que brinde resultados precisos sin comprometer la operatividad.
El ACFM AMIGO 2 ofrece un procesamiento avanzado de señales, generando imágenes nítidas para detectar defectos con alta precisión. Su tecnología permite inspecciones a través de revestimientos gruesos, sin necesidad de remoción. Con su rendimiento superior, Amigo 2 es un referente en tecnología ACFM.
Minimiza gastos en mantenimiento correctivo.
Evita fallos estructurales y riesgos operativos.
Alineado con ASME Sección V.
Inspecciones más rápidas y efectivas.
Equipos de última generación con reportes digitales en tiempo real.
Para nuestro cliente OCENSA, implementamos un servicio integral de Inspección con ACFM para detección de grietas, asegurando el óptimo funcionamiento y seguridad de su infraestructura.
Tecnología de vanguardia respaldada por talento altamente capacitado. En TECNA ICE contamos con un equipo de profesionales especializados en inspección y gestión de integridad, certificados en las normativas más exigentes de la industria:
El ACFM permite detectar grietas sin retirar recubrimientos y ofrece una alta precisión en la caracterización de defectos, a diferencia de otros métodos que requieren contacto directo o remoción de material.
Esta tecnología es ideal para petróleo y gas, manufactura, energía renovable y sectores navales, donde la integridad estructural es crítica.
El ACFM AMIGO 2 cuenta con un sistema avanzado de adquisición y procesamiento de señales, ofreciendo datos rápidos y de alta calidad. Su tecnología genera señales de mariposa más suaves y de mayor resolución, permitiendo detectar defectos pequeños con precisión y realizar inspecciones a través de revestimientos gruesos sin necesidad de remoción.
El equipo es ideal para inspecciones en:
Ingrese su email y deje sus datos, nuestros asesores expertos en integridad y gestión de activos lo atenderán lo antes posible.
20+ años de experiencia en tecnología para el sector Energético.
Somos expertos en gestión de riesgos en equipo estático e infraestructura lineal
Deje sus datos y un experto en integridad se pondrá en contacto.
Ingrese su email y deje sus datos, nuestros asesores expertos en análisis, implementación, monitoreo e inspección de infraestructuras se pondrán en contacto.
Ingrese su email y deje sus datos, nuestros asesores expertos aclararán sus dudas en servicios GIS
Empieza a optimizar tu sistema de protección catódica con nuestra información, consulta a nuestros expertos si requieres mayor información o asesoría.
Permite la centralización y codificación de la información relacionada con la integridad del Activo: Se definen las nomenclaturas necesarias para poder identificar cada documento en función a su origen. Así mismo, cada documento puede ser clasificado con relación al proceso en el que interviene. Permite organizar los documentos mediante un árbol jerárquico que posibilita búsquedas y filtros para el rápido hallazgo de los documentos.
Valora y analiza el nivel de riesgo de los Activos para generar un plan de inspección. Está diseñado para realizar el cálculo y análisis del riesgo de equipo estático bajo la norma RP API 581-16. El usuario podrá crear las evaluaciones de riesgo requeridas
para generar un plan de valoración e inspección.
Permite la consulta de la información asociada al ciclo de vida del activo y sus accesorios.
Permite la evaluación y control de modificaciones al diseño de instalaciones, operación, organización o actividades; antes de la implementación, con la finalidad de asegurarse de que no se introducirán nuevos elementos que incrementen el riesgo y los peligros existentes para el negocio, las personas o el medio ambiente con base en normativas aplicables.
Permite la gestión, análisis y visualización de la información comparada con targets de la compañia relacionados con:
Permite la centralización y codificación de la información relacionada con la integridad del Activo: Se definen las nomenclaturas necesarias para poder identificar cada documento en función a su origen. Así mismo, cada documento puede ser clasificado con relación al proceso en el que interviene. Permite organizar los documentos mediante un árbol jerárquico que posibilita búsquedas y filtros para el rápido hallazgo de los documentos.
Carga masiva de inspecciones realizadas al equipo estático, generando un plan de inspección derivado de RBI y envío de avisos SAP.
Integra el PIDT Plantas con la herramienta SCADA, para poder calcular el riesgo, haciendo uso de variable tales como presión,
temperatura, caudal, etc.
Contiene los KPIs relevantes para obtener un ranking de riesgo, los cuales se representan por medio de tableros de control.
Si quieres trabajar con nosotros, puedes dejar tus datos y tu hoja de vida. Nos pondremos en contacto cuando realicemos una verificación.
[hubspot type=form portal=9296406 id=dc4616b2-fb9c-4f18-b07a-482cdf8da4ef]
Solicite una demostración de nuestro software de integridad PIDT, deje sus datos y nos pondremos en contacto.
[hubspot type=form portal=9296406 id=3035ce78-b56f-4018-92e5-21d31e4a09c8]
Solicite una cotización de nuestros servicio o remita cualquier pregunta a nuestros expertos.
[hubspot type=form portal=9296406 id=1d180f92-207a-4916-9219-26f7cff924c5]